Prestamos servicio en toda Galicia - 24 horas - 365 días

Para toda Galicia - 24h - 365 días

Olor a alcantarilla en casa: ¿a qué se debe?

 olor desagradable en casa sin explicación

Sin duda, el olor a alcantarilla en casa es molesto e indica que hay algún problema de salubridad que necesita atenderse de forma inmediata. Conocer el origen de este hedor es el primer paso para solucionarlo. 


¿Por qué mi casa huele a alcantarilla?

Aquí te listamos los motivos más comunes del olor desagradable en casa:

  • Acumulación de residuos en las cañerías que pueden formar un atasco. Con el paso del tiempo, suelen acumularse en las tuberías restos de comida, cabellos, grasa, detergente o papel que provocan atascos. Estos residuos, al descomponerse, generan gases como el sulfuro de hidrógeno, que pueden desprender un olor similar al de una alcantarilla. Si este es el problema, un expertos en desatascos de tuberías lo solucionará.

  • Fugas de agua en las tuberías. Una pequeña fisura o junta mal sellada en una tubería puede generar filtraciones que humedecen zonas ocultas, como techos o suelos. En esos espacios, la humedad estancada fomenta la proliferación de bacterias y moho, lo que también puede producir olores desagradables. Estas fugas no siempre son visibles, por lo que requieren una revisión cuidadosa por parte de un profesional en localización de fugas de agua.

  • No hay suficiente ventilación en la bajante. El sistema de saneamiento necesita ventilación adecuada para liberar los gases del alcantarillado hacia el exterior. Si la ventilación falla, se genera un vacío en las tuberías cuando se descarga el agua (por ejemplo, al tirar de la cisterna). Este vacío puede aspirar el agua del sifón de los desagües, dejando vía libre para que los gases del alcantarillado se cuelen en casa.

  • El bote sifónico está seco y tiene poca agua. El bote sifónico es un pequeño depósito que recoge el agua de varios desagües (lavabo, ducha, bidé) y actúa como barrera contra olores. Si el bote se seca, desaparece la columna de agua que bloquea los gases. En ese caso, el mal olor asciende desde las tuberías hacia el interior de la vivienda.

  • Problemas en la red de saneamiento. En algunos casos, el problema no está dentro de la vivienda, sino en la red de saneamiento del edificio o incluso del municipio. Las raíces de árboles, tuberías rotas, colapsos en arquetas o conexiones mal hechas pueden generar retornos de gases o filtraciones hacia las viviendas conectadas a esa red. Si el problema afecta a varios vecinos, lo más probable es que el origen esté en un punto común.


¿Qué hacer si notas un olor a casa desagradable sin explicación?

Si detectas un olor extraño en casa que no logras identificar, es recomendable realizar una inspección de tuberías de los desagües, fregaderos y baños. Presta atención también a los sótanos, trasteros o zonas menos ventiladas.

¿Buscas un equipo de desatascos en Galicia? Llegamos a tu domicilio en 2 horas (nos desplazamos por toda la provincia). Llámanos.

¿Qué hacer cuando el inodoro se queda sin agua?