Prestamos servicio en toda Galicia - 24 horas - 365 días

Para toda Galicia - 24h - 365 días

¿Cuál es la diferencia entre la fosa séptica y el depósito estanco?

diferencia entre fosa septica y deposito estanco
Si buscas una solución para gestionar las aguas residuales de una vivienda o local sin alcantarillado, es clave conocer la diferencia entre fosa séptica y depósito estanco. Elegir la opción adecuada te evitará problemas de mantenimiento y cumplimiento normativo.

Ya te hemos hablado sobre qué es y cómo funciona una fosa séptica… 


¿Qué es un depósito estanco?

Un depósito estanco es un sistema de almacenamiento de aguas residuales que no permite filtraciones al suelo. A diferencia de la fosa séptica, no realiza ningún proceso de depuración: solo acumula los residuos hasta que se vacíe por completo.

Se fabrican con poliéster y se refuerzan con fibra de vidrio, lo cual hace que sea un sistema duradero en el tiempo.

Aquí tienes un resumen de las principales características del depósito estanco:

  • Es hermético y no permite filtraciones. Así se evita la contaminación del entorno.
  • Requiere un vaciado frecuente, ya que no trata ni filtra los residuos.
  • Es obligatorio en zonas donde no está permitido el vertido de aguas al subsuelo.
  • Suele ser más costoso en mantenimiento por la necesidad de extracciones periódicas.
  • Su capacidad depende del tamaño del depósito y del uso de la vivienda o establecimiento.


¿En qué se diferencian la fosa séptica y el depósito estanco?

Ambos sistemas sirven para gestionar las aguas residuales, pero tienen diferencias clave:

  1. Funcionamiento. La fosa séptica permite la decantación y depuración parcial del agua antes de su filtrado al terreno; el depósito estanco solo almacena los residuos.
  2. Vaciado. Un depósito estanco requiere extracciones más frecuentes porque no trata las aguas; la fosa séptica necesita menos vaciados, ya que permite la filtración controlada.
  3. Mantenimiento. Mantener un depósito estanco suele ser más costoso debido a los continuos vaciados.
  4. Normativa. En ciertas zonas, solo se permite el uso de depósitos estancos para evitar contaminaciones.


¿Cuándo elegir un depósito estanco en lugar de una fosa séptica?

Existen casos donde un depósito estanco es la única opción viable:

  1. Si la normativa local no permite la filtración de aguas al suelo.
  2. En terrenos sin capacidad de absorción o con riesgo de contaminación de acuíferos.
  3. En viviendas con un uso ocasional, donde los vaciados pueden programarse con menor frecuencia.
  4. Cuando se requiere un sistema temporal y que se desmonte fácil, por ejemplo, en obras.

Tanto los depósitos estancos como las fosas sépticas necesitan un vaciado de forma regular. Si buscas un vaciado de fosas en Galicia, llámanos y te damos presupuesto.

¿Cómo vaciar un pozo ciego de forma casera?
¿Cómo funcionan las bacterias para fosa séptica?