Prestamos servicio en toda Galicia - 24 horas - 365 días

Para toda Galicia - 24h - 365 días

¿Cómo desatascar las tuberías de una piscina?

como desatascar las tuberias de una pisina
Llega el buen tiempo y, cuando por fin puedes darte el primer baño del verano, descubres que algo no va bien en tu piscina. Quizás el nivel de agua no se mantiene, aparecen burbujas o te percatas de que el sistema de filtrado ha dejado de funcionar. Señales claras de que puede existir un atasco.

¡Qué no cunda el pánico! Con la solución adecuada podrás volver a disfrutar de tu piscina antes de que te des cuenta. 


¿Cómo desatascar una tubería de una piscina?

Vayamos al grano. Es probable que busques soluciones caseras para intentar resolver el problema cuanto antes y ahorrar tiempo y dinero. Existen algunas técnicas que puedes aplicar tú, como:

  • Apagar la depuradora y desmontar los filtros para limpiarlos. Así eliminarás hojas, cabellos o restos de sólidos.
  • Introducir una manguera con agua a presión por la boquilla de impulsión para intentar empujar la obstrucción hacia fuera.
  • Probar con un desatascador manual si crees que el atasco se encuentra cerca de la superficie.

Estas opciones pueden resolver obstrucciones menores. Pero, muchas veces, la solución es temporal o estos métodos no son suficientes para acabar con el atasco al 100 %. Llegados a este punto, lo mejor es acudir a un profesional en desatascos de tuberías que cuente con los medios y los conocimientos necesarios para:

  1. Localizar el punto exacto del atasco con cámaras de inspección.
  2. Regular la presión del agua según el tipo de tubería y la gravedad del atasco.
  3. Aplicar el método adecuado sin dañar la estructura.


¿Cómo desatascar la tubería de los skimmer de la piscina?

El skimmer es una pieza esencial del sistema de filtración de la piscina. Se encarga de succionar la capa superficial del agua para eliminar hojas, insectos y residuos flotantes antes de que se hundan. Si esta tubería se atasca, la capacidad de filtrado se reduce y la suciedad empieza a acumularse en el agua.

Si sospechas que el skimmer está atascado:

  • Apaga la bomba para evitar daños.
  • Retira la tapa del skimmer y extrae la cesta con cuidado.
  • Usa una manguera con presión o una guía flexible para intentar liberar la obstrucción.
  • Si no lo consigues, un equipo profesional puede inspeccionar el conducto con cámara y desatascar el sistema.


4 causas comunes de los atascos de tuberías en piscinas

  • Presencia de restos de cremas solares y aceites. Durante la temporada de baño, es importante que uses lociones solares o productos repelentes de insectos para proteger tu piel. La parte negativa de ello, es que estos productos se disuelven en el agua y, con el tiempo, pueden formar una película grasa que se deposita en los filtros y las paredes internas de las tuberías. Si no se limpian bien al finalizar la temporada, se endurecen y pueden atrapar otros residuos, formándose así un tapón.

  • Restos de materia orgánica acumulada en las cañerías. Las piscinas descubiertas están expuestas a la caída de hojas, ramitas, flores secas o pequeños insectos. Estos elementos pueden entrar en el sistema de filtrado y causar obstrucciones en el skimmer o en los prefiltros de la bomba. Si el problema no se resuelve pronto, esta materia se desplaza hacia las tuberías y puede formar un atasco más profundo y complicado de localizar.
  • Uso incorrecto del limpiafondos. Aspirar piedras, tierra gruesa o restos metálicos puede dañar el sistema. Los limpiafondos están diseñados para recoger sedimentos finos, pero no objetos de gran tamaño o restos duros. Si se les da un uso inadecuado, pueden desplazar estos residuos hacia las tuberías, provocando obstrucciones o incluso fisuras en los conductos. También es un error común dejar el limpiafondos funcionando sin supervisión durante demasiado tiempo.

  • Falta de mantenimiento al terminar el verano. Es una de las causas más habituales. Al terminar la temporada de baño, muchas personas se olvidan de ella hasta el año siguiente. Si no se realiza un mantenimiento adecuado y se deja a punto para el año siguiente, es posible que se produzcan atascos que pueden agravarse con el paso de los meses y la falta de uso de la instalación. 


¿Cómo prevenir posibles atascos en piscinas?

Prevenir un atasco en las tuberías de una piscina es más sencillo (y económico) que solucionarlo. Con unas rutinas básicas de mantenimiento puedes ahorrarte imprevistos y disfrutar de tu piscina durante todo el verano con tranquilidad. Anota estos consejos:


Realiza una limpieza profunda al cerrar la piscina.

Al finalizar la temporada de baño, resulta esencial limpiar bien los filtros, las cestas de los skimmer, la bomba y el fondo de la piscina. Hay que purgar el agua de las tuberías si vas a dejar la instalación inactiva durante meses. Esto evita que queden residuos orgánicos estancados que puedan fermentar, secar o solidificarse con el frío.


Vacía y enjuaga los filtros de manera regular.

Durante el uso habitual de la piscina, los filtros deben limpiarse cada una o dos semanas, dependiendo de la frecuencia de baño y del entorno (si hay árboles cerca, por ejemplo). Enjuagarlos con agua a presión alarga su vida útil y evita que los residuos atrapados acaben dentro de las tuberías.


Usa una cubierta cuando la piscina no esté en uso.

Una lona o cobertor evita que hojas, polvo, insectos o animales caigan dentro. Además, protege la piscina de la luz directa del sol, lo que reduce la formación de algas y prolonga la calidad del agua.


Revisa el sistema de depuración una vez al mes en invierno.

Aunque no uses la piscina, las heladas, la humedad o las lluvias intensas pueden alterar el estado de las tuberías y del sistema hidráulico. Encender la bomba y comprobar que el agua circula bien una vez al mes ayuda a detectar fallos a tiempo y evitar atascos silenciosos.


Solicita una inspección profesional anual.

Antes de volver a usar la piscina en primavera, lo más recomendable es realizar una revisión completa. En Desatascos Total contamos con cámaras de inspección específicas para tuberías de piscina. Gracias a este sistema, localizamos obstrucciones o fisuras sin necesidad de levantar el suelo ni hacer obras.


A veces, lo que parece un atasco no lo es. Si el nivel del agua baja de forma constante sin que exista evaporación o pérdida visible por el skimmer, es posible que haya una fuga. En este caso, es preciso la intervención de expertos en detección de fugas en piscinas.

¿Notas que algo en tu piscina no va bien y sospechas de un atasco o una fuga? Llámanos cuanto antes. Nos desplazamos por toda Galicia.

¿Qué normativa debes cumplir si tienes una fosa sé...

Artículos relacionados