Prestamos servicio en toda Galicia - 24 horas - 365 días
Para toda Galicia - 24h - 365 días
Prestamos servicio en toda Galicia - 24 horas - 365 días
Para toda Galicia - 24h - 365 días
Puede que vivas o tengas una segunda residencia en una zona rural o alejada de núcleos urbanos. Si es tu caso, es posible que te interese conocer qué es y cómo funciona una fosa séptica, ya que es el medio más habitual por el que se desechan las aguas residuales.
Las fosas sépticas son sistemas seguros de almacenaje de las aguas residuales para su posterior eliminación.
En primer lugar, se produce la separación entre residuos líquidos y sólidos. Se eliminan mediante un sencillo proceso de decantación y sedimentación. Los componentes sólidos se asientan en el fondo de la fosa y, de forma progresiva, las bacterias digieren esos restos sólidos. De esta manera, se evita la contaminación de las aguas dulces.
Este tipo de fosas sépticas requieren menos esfuerzo de instalación y, en consecuencia, menor coste económico. Por eso, se convierten en una opción rentable y eficiente para los propietarios de viviendas alejadas de la red de alcantarillado público.
Están fabricadas con materiales resistentes y duraderos, como plástico, cemento o asfalto.Las fosas sépticas de un filtro biológico se componen de una cámara de filtración biológica y un filtro de arena. La ventaja de este tipo de fosas sépticas es que ayudan a mejorar la calidad del agua. Los filtros biológicos tienen una estructura especial formada por una o más capas de material filtrante.
Resulta una solución respetuosa con el medioambiente, puesto que previenen la contaminación de los ecosistemas acuáticos.